miércoles, 5 de agosto de 2015

ESCLAVITUD

Esclavitud es el estado de esclavo (la persona que está bajo dominio de otro sujeto y que, por lo tanto, carece de libertad). El concepto permite referirse a una institución jurídica que define la situación personal de los esclavos.
La esclavitud era aceptada y defendida en la antigüedad. De hecho, filósofos como Aristóteles consideraban que se trataba de algo natural. Durante la conquista europea de América, la esclavitud alcanzó su apogeo y fue vital para el éxito de la empresa.


En la actualidad, la esclavitud está formalmente prohibida en la mayoría de los países, aunque aún subsisten regimenes de explotación laboral que se asemejan a las prácticas previas al siglo XVIII.
 (http://definicion.de/esclavitud/#ixzz3hygfewFt)


No hay comentarios.:

Publicar un comentario